
Establecen topes para aumentos en colegios privados
Los representantes de las cámaras de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires se comprometieron a acompañar la política provincial, en coordinación con el gobierno nacional, en redistribuir los ajustes de aranceles escolares del ciclo lectivo 2023, tras la firma de un acta con el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en la sede central de la cartera educativa en La Plata. En un comunicado, se indicó que, de este modo, las instituciones nucleadas en las entidades de gestión privada provincial podrán afrontar el pago de salarios y demás costos, facilitando a las familias el sostenimiento de la educación para sus hijos. "Además, contemplando la disminución inflacionaria propuesta por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, en el acta las autoridades provinciales se comprometen a aunar los esfuerzos de manera conjunta a los fines de acompañar con el logro de ese objetivo", indicó la cartera educativa. En ese sentido, se fijaron porcentajes de aumentos acumulados según los meses incluidos dentro del acuerdo: marzo 16,80%, abril 3,35%, mayo 3,35%, junio 3,35% y julio 4%. El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de julio del presente año.