
El incendio en la Reserva de Punta Lara se agravó y amenaza a zonas pobladas: bomberos, helicópteros y aviones combaten el fuego
Incendio controlado
Se informa que el incendio en la Reserva Natural de la localidad de Punta Lara se encuentra controlado pero no apagado. El Municipio continúa trabajando junto a los Bomberos Voluntarios y el Gobierno de la Provincia mediante la utilización de camiones, helicópteros, aviones hidrantes y la colaboración del Cuerpo de Forestales y Guardaparques. Se solicita a los vecinos no acercarse a la zona para no dificultar el trabajo de los profesionales y evitar inconvenientes.
Un impresionante incendio devora grandes superficies de la Reserva Natural de Punta Lara, lindera al Río de la Plata, en un sector tripartito entre los municipios de Ensenada, Berazategui y La Plata, aunque la enorme mayoría de la Reserva tiene sede en el distrito que gobierna Mario Secco.
En la gris y ventosa mañana de este jueves 26 de enero, luego de una noche tensa y agitada para los bomberos y los trabajadores municipales de Ensenada, el fuego se reavivó con mucha virulencia y amplió considerablemente el radio de acción de las llamas, entre pastizales y espinillos secos por más de tres años los efectos de La Niña.
Cientos de bomberos voluntarios de la zona aledaña al incendio, sumados a trabajadores de la comuna ensenadense, combaten desesperadamente las llamas contra viento y sequía, mientras empezaron a llegar aviones hidrantes y helicópteros con helibaldes, para colaborar con la titánica tarea de evitar nuevos focos.
Sin embargo, un cambio del viento a media mañana, hizo que las llamas se propaguen en dirección a la zona poblada de Boca Cerrada, en el fondo de Punta Lara y amenace con acercarse a cientos de viviendas ubicadas allí.
Vecinos de Punta Lara denunciaron al portal NoticiasEnsenada.info que el aire en la zona de Boca Cerrada se está tornando irrespirable y las cenizas llegan en gran cantidad a sus patios, veredas y calles, generando enorme preocupación y miedo.








Lo que informó la Municipalidad de Ensenada
Desde la tarde del miércoles se produce un incendio de grandes proporciones en la Reserva Natural de Punta Lara. Superando los 1500 metros lineales y llegando al canal de Villa Elisa. Trabajan en el lugar Municipio de Ensenada y Bomberos Voluntarios de Ensenada junto a Guardaparques y Bomberos de Magdalena, Berazategui, El Pato y Berisso.
Al momento no hubo domicilios afectados ni personas heridas. El fuego se habría iniciado en un sector de un particular lindero a la reserva. En el lugar estuvo desde el comienzo y al momento de ahora el Intendente interno del Municipio de Ensenada, Luis Blasetti, que junto a la conducción de Bomberos, coordinan el trabajo. En la jornada de hoy se suman helicópteros de la Provincia y se buscará hacer un cortafuego terrestre para evitar el avance del fuego.

LA RESERVA DE PUNTA LARA
La reserva natural integral Punta Lara, también conocida reserva de Punta Lara, es un espacio verde protegido situado en la costa del Río de la Plata. Alberga especies de animales y vegetales nativas de la zona y es controlada por el Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires.
Congrega tres ecorregiones: un sector de pastizales, un sector de bajíos ribereños característicos del delta y finalmente un bosque subxerófilo conocido como Selva Marginal, que ocupa un área de aproximadamente 10 hectáreas.
La flora se compone de más de 800 especies arbóreas. Las más destacadas son el laurel, el chal chal, blanquillo, palo amarillo, canelones, tala y espinillo.
Las especies vegetales que crecen son el tala, el sombra de toro, espinillo. En cuanto a la fauna, se identificaron 451 especies en la zona, entre ellas peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos e insectos.

