El 11 de abril de 2014 fue el punto de inflexión para la familia de Carlos Romero, quien fue asesinado de un disparo durante un enfrentamiento entre trabajadores del gremio de la construcción Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en La Plata que en ese entonces estaba encabezada por el exsindicalista Juan Pablo "Pata" Medina. Ese día, un grupo de al menos seis personas llegó hasta calle Almafuerte 488, de Ensenada, agredió a los presentes y, en un confuso episodio, mató de un disparo en la cabeza al joven de 23 años. A casi nueve años del hecho, comenzó el juicio oral a uno de los acusados, pero la familia reclama que también se abra una investigación sobre Agustín Medina, hijo del exsindicalista, como el presunto autor intelectual del ataque.

Con la declaración de familiares de la víctima se inició el juicio oral a David Alzogaray, a quien el hermano del joven fallecido señaló en el juicio como la persona con la que se trabó en lucha y quien accionó el arma que desencadenó el homicidio. El acusado, al momento de hecho, era afiliado a UOCRA La Plata y respondía a las órdenes de la familia Medina.

Un crimen en Ensenada, un juicio y una familia destrozada que pide cárcel a los culpables

Rodrigo Villareal, sobrino de la víctima, recordó a 0221.com.ar que "todo empezó por un puesto laboral entre Agustín Medina y mi tío, aparecieron cinco personas en la casa, habría tres armados, uno era David Alzogaray". "Queremos justicia, ya pasaron nueve años, mi tío tenía 23 años, tres hijos, era un pibe laburador, nos arruinaron la vida", dijo en diálogo con este medio.

Para la familia Romero el grupo de choque "fue mandado por Agustín Medina", aseveró el sobrino quien rememoró que "mi mamá (la hermana del fallecido) se encadenó en Tribunales, hizo huelgas de hambre, una bala le rozó la cabeza, a mi papá le pegaron un tiro en la pierna, todo por reclamar justicia y encima esas agresiones quedaron en la nada".

La familia Romero viralizó en redes sociales una protesta del año 2014, una semana después de hecho, realizada en el barrio Villa Ruben Sito a la altura de arroyo Doña Flora, donde el hermano de la víctima reclamaba "justicia" y acusaba a un integrante de la familia Medina como uno de los responsables del crimen.

Un crimen en Ensenada, un juicio y una familia destrozada que pide cárcel a los culpables

Cabe señalar que Agustín Medina fue investigado por la justicia pero quedó desvinculado del caso, aunque la familia Romero insiste en que se reabra la causa.

El juicio oral por "homicidio" se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal III de La Plata integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali. La acusación está en manos de la fiscal de juicio Leila Aguilar. El acusado llegó al debate en libertad.

Fuentes: 0221.com.ar, lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar  y visionpolitica.info