
El possismo de Ensenada se destacó en el lanzamiento de la candidatura de Gerardo Morales: Cebrián marcó a fuego su presencia
El lanzamiento formal de la candidatura a Presidente de la Nación del actual gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, fue el hecho político más destacado de la presente semana, sin ninguna duda. Como titular del Comité Nacional de la UCR, Morales logró juntar a la enorme mayoría de los sectores internos del radicalismo, en un acto gigantesco para lo que puede juntar cualquier partido político por estos días.
Llenó el teatro más grande de Buenos Aires, el Gran Rex, y mostró con drones a los más de 10 mil militantes que quedaron afuera, apostados en plena calle Corrientes, envueltos en un furor que hacía años no se vivía en el partido de Leandro N. Alem, Hipólito Yrigoyen, Arturo Ilia, Ricardo Balbín, Raúl Alfonsín y Fernando De La Rúa, entre muchos otros líderes.
Llegaron radicales de todos los rincones del país y Ensenada no fue la excepción. El histórico referente local del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, llenó un enorme micro de dos pisos y a media tarde partió desde la esquina de Eva Perón y Horacio Cestino, donde tiene su sede el espacio possista local, hacia la capital federal. Más de medio centenar de ensenadenses viajaron hasta las puertas del Gran Rex para acompañar a Gerardo Morales, a Gustavo Pose y a su conductor local, Guillermo Cebrián.
En el formidable marco de público y fervor militante, se destacó el grupo de radicales e independientes ensenadenses, convocados por Cebrián, que le pusieron colorido, cánticos y pasión a la espera del discurso de Morales, que estando previsto para las 17 horas, comenzó 19:20. Los militantes de Ensenada volvieron a nuestra ciudad bien entrada la noche, bañados en entusiasmo y esperanza, algo que el radicalismo no lograba hace mucho.
“Ya es hora de que Cristina (Kirchner) se vaya a su casa. Cristina, dejá de interferir en la política y te vas a tu casa. Que nos dejen a los que tenemos proyectos e ideas dar vuelta el país, el Estado y los valores, y poner en orden a la República Argentina”. “¿Qué pasaría si diéramos vuelta la Argentina?”, dijo Gerardo Morales.