En la semana, llamó la atención de la oposición que los concejales oficialistas del Frente de Todos convocaran, el último martes, a una reunión conjunta de las Comisiones de Medio Ambiente, Hacienda y Legislación e Interpretación y Acuerdos, del Concejo Deliberante de Ensenada. La convocatoria se realizó para el tratamiento de la Reconstrucción de la Ex Ruta 19, el cual contenía el convenio antes mencionado, el estudio de Impacto Ambiental y el proyecto de la obra en cuestión. 

Este conflictivo tratamiento exprés del oficialismo ensenadense en las Comisiones, obligó a los concejales de Juntos a presentar un proyecto en minoría rechazando el expediente, atento a que el mismo fue entregado una hora antes del comienzo de las comisiones, y no habían podido analizar detalladamente los estudios de Impacto Ambiental, ni el proyecto de la obra a implementar, porque requiere de consultas pertinentes. A pesar de ello, el expediente salió de las comisiones con la aprobación del kirchnerismo para su tratamiento en este jueves 9 de marzo, imponiendo el FdT su mayoría.

Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"

Los ediles opositores a Secco, argumentaron que no habían podido analizar detalladamente los estudios de Impacto Ambiental, ni el proyecto de la obra a implementar, porque requiere de consultas pertinentes. A pesar de ello, el expediente salió de las comisiones con la aprobación del Sequismo para su tratamiento en este jueves 9 de marzo, imponiendo el FdT su contundente mayoría. 

"No se puede tratar un expediente de estas características en 24 horas, en donde hay que analizar con profundidad los estudios de Impacto Ambiental, y el proyecto sobre la reconstrucción del Camino, ya que no es un Camino cualquiera, ni una obra simple, es un camino que FORMA parte de una Reserva Natural Provincial Protegida en su máxima categoría de protección y conservación, y ello lo establece la legislación vigente como la Ley 10907", expresaron las ediles de PRO/Juntos Fernanda Iveli y Carolina Dil, quienes participaron de las reuniones de las comisiones.

Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"

"En una obra de estas características, se deben contemplar una serie de recaudos que ya los hemos trasmitido el año pasado ante el Ministerio de Ambiente de Provincia. El Ministerio de Ambiente es la autoridad de aplicación en toda esta zona, por ello también llama la atención que el municipio impulse ello que no es su jurisdicción", expresaron las ediles ensenadenses de la oposición.

"Hay una serie de cuestiones en las que entendemos que debe ponerse énfasis y cuidado, como la instalación del obrador (no puede estar dentro del sector), el manejo de los residuos sólidos de construcción, manejo de combustible, etc. Pero además, hay cuestiones sensibles en cuanto al funcionamiento del camino, ya que no puede estar habilitado las 24 horas, tampoco para camiones de carga, solo deberían transitar vehículos de menor porte, no debe estar iluminado, y debería estar monitoreado las 24 horas", manifestaron las concejalas amarillas.

Las referentas del pre candidato a gobernador Cristian Ritondo, expresaron que "además, por lo poco que se pudo observar, el EIA no contempla que están bajo la legislación de la Ley 10907 de las Reservas de la Provincia, ni hace mención a su artículo 20, hecho llamativo si entendemos que los estudios los confeccionaron profesionales".

Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"

Por su parte, Marcelo Martínez (ex director de Áreas Naturales Protegidas provincial y pre candidato a intendente), manifestó que "es llamativo el tratamiento exprés de un expediente que pone en juego la integridad de una Reserva Natural de máxima categoría de conservación como es la de Punta Lara. Se trata de una obra que debe abordarse con total seriedad, objetividad y profesionalismo, entendemos que se podría haber contemplado un trabajo integral"

"No podemos pasar por alto que este tipo de obras, pueden provocar una fragmentación importante en el hábitat y ello se contradice con lo que establecen los organismos internacionales contra el cambio climático, más aún cuando este sector es la zona núcleo de la Reserva Biósfera de la región", enfatizó el ambientalista, conocido en su Ensenada natal como "Pulpo"

Martínez aseguró que "este pretendido camino no puede ser iluminado, no puede ser transitado por camiones o vehículos de gran porte, tampoco puede ser habilitado durante las 24 horas, debería tener sistemas de guardarrails para evitar que los vehículos se detengan, debe contemplarse la capacidad de carga vehícular por ser una reserva, entre otras cuestiones".

Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"

PUNTOS DE DISCREPANCIA EN EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

"Por lo que hasta ahora se pudo ver, el estudio de Impacto Ambiental deja algunas imprecisiones o cuestiones no claras, por lo que no es convincente. El mismo no menciona a la Ley de Bosques de la Provincia de Buenos Aires, atento a que ese sector de la reserva es zona de máxima conservación siendo la flora autóctona intocable, conocido como nivel rojo, y en el estudio se habla de extracción y posterior implantación como remediación, ello no se debe hacer", se explayó con contundencia el referente ecológico más reconocido de la región del Gran La Plata.

"Como mencionamos anteriormente, no se contempla la Ley 10.907, en donde sus artículos regulan las Reservas Naturales de la Provincia y resoluciones existentes. También el EIA detalla en uno de sus párrafos, que en la actualidad transitan camiones de carga de pescados producto de la pesca, no es real ya que desde hace 10 años no pueden transitar camiones. Tampoco se hace mención sobre ubicación y funcionamiento del obrador, hecho no menor, ya que el mismo no puede estar instalado dentro del área de la Reserva Natural", amplió Martínez.

Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"

El ex funcionario provincial de María Eugenia Vidal, a cargo en aquel momento justamente de las reservas naturales bonaerenses, dijo también que "más allá que el EIA no es convincente, el municipio no puede gestionar el ambiente natural con actitudes caprichosas o de mandamás. Más aún cuando no le corresponde jurisdiccionalmente y demuestra desinterés de las implicancias que esto puede acarrear, tomando decisiones apuradas y poniendo en riesgo al ambiente, sin contemplar cuestiones ambientales de gran valor de conservación".

"Ensenada, caracterizada por la contaminación, está perdiendo el ambiente ribereño con cemento y ahora pretenden realizar una obra como si fuera cualquier camino o ruta. En primera medida, se deberían preocupar por regularizar la situación de las intrusiones de viviendas en el frente de la Reserva, dándoles solución habitacional a esos vecinos, ya que el municipio fomenta el asentamiento llevando tierra para relleno en sectores de la Reserva Natural", finalizo Marcelo "Pulpo" Martínez.

Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"
Marcelo "Pulpo" Martínez: "El kirchnerismo está apurado para aprobar el proyecto del Camino Negro en Punta Lara, sin análisis serio"

Fuentes: lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar  y visionpolitica.info