
Posse presentó 25 mil firmas pidiendo internas en UCR para la gobernación y Ensenada fue gran protagonista de la mano de Cebrián
Gustavo Posse, el eterno intendente de San Isidro, decidió dar un paso adelante e ir por la gobernación bonaerense. El primer peldaño de esa escalera fue presentar 25 mil firmas de simpatizantes radicales pidiendo elecciones internas para definir las candidaturas.
El acto formal se hizo efectivo en el Comité PBA, ubicado en el centro de La Plata y el sanisidrense estuvo acompañado por el diputado Walter Carusso; el ex senador Roberto Costa; el mediático abogado Mauricio D’Alessandro y dirigentes de la UCR de toda la Provincia, entre los que destacó claramente como la más numerosa y activa, una comitiva de Ensenada, liderada por el histórico referente possista Guillermo Cebrián. También movilizó a su militancia, la concejal de Berisso, Natalia Moracci, que suele manejarse en tándem con el destacado referente ensenadense.
Conceptos de Cebrián durante la entrega de firmas
“Una parte importante de esas firmas, que van a certificar nuestra intención de que puedan existir elecciones internas en la UCR provincial, son de ciudadanos ensenadenses y eso nos llena de orgullo y compromiso militante, porque estamos convencidos que Gustavo Posse es sin dudas la mejor opción que podemos ofrecer desde toda la oposición, a este modelo de provincia probadamente ineficiente y corrupto que ofrece el FdT de la mano de Axel Kicillof”, señaló Cebrián, en diálogo exclusivo con el portal NoticiasEnsenada.info.
Cabe destacar que Cebrián podría ser precandidato a intendente de Ensenada si el possismo avanza con la idea de ir a una interna con candidatos propios en cada uno de los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires, aunque el referente ensenadense siempre se mostró proclive a llegar a acuerdos estratégicos de unidad del sector, con el fin de dar una batalla electoral potente y efectiva en un distrito donde el kirchnerismo es muy fuerte.
Las palabras de Posse
Por su parte, en las puertas mismas del Comité Provincial de la UCR, Posse manifestó que “con esta iniciativa buscamos fortalecer al radicalismo. Con unas elecciones internas, la UCR bonaerense se presentará unida y ofreciendo al dirigente más representativo que lleva el respaldo genuino de los votos”.
“No es un desafío, sino una señal de amplitud, para tener una boleta competitiva que devuelva la esperanza a los bonaerenses. Necesitamos elegir a los que mejor nos representen, sin egoísmos ni pequeñeces. La extensión del territorio nos exige un gran despliegue militante y este partido lo tiene”, disparó contundente el intendente más importante del norte del Conurbano.
“Tenemos que salir a la cancha y fortalecer el centro político que representamos. Y ‘centro político’ no es neutralidad ni tibieza, es equilibrio y moderación en la creación de propuestas y en los métodos de construcción partidaria”, amplió Posse.
Si bien es cierto todo lo que el intendente afirma en esta nota, también hay que decir que en realidad se trata de una fuerte jugada política para evitar que el actual presidente del radicalismo provincial, el diputado Maximiliano Abad, un servil referente de Ernesto Sanz (el hombre que entregó a la UCR de pies y manos al PRO en la histórica Convención Nacional de Gualeguaychú hace ocho años, en marzo de 2015), haga lo mismo en esta oportunidad a cambio de algunos cargos, entre ellos, nombrar a su esposa como miembro de la Corte de Justicia bonaerense, según informó el portal CriticaArgentina.com.ar el miércoles 1 de marzo de 2023.